Objetivos
Accedemos a los objetivos generales de cada uno de nuestros ciclos desde el botón .
Se nos presenta en este momento la pantalla de gestión de objetivos:
• En primer lugar elegimos la etapa sobre la que queremos trabajar.
• Luego seleccionamos el ciclo.
• Y por último el área. Si por ejemplo queremos gestionar los objetivos de Matemáticas del segundo ciclo de Primaria nos quedará una pantalla como ésta:
• Ahora puedes modificar, añadir o borrar cualquiera de los objetivos que tienes pulsando sobre los botones correspondientes. Intenta ahora modificar los mencionados objetivos para que te queden como los siguientes:

01.-Recurrir a las matemáticas para intentar resolver diversos problemas y situaciones de la vida real, observando la existencia de diversas formas de resolución y empleando el sistema de numeración decimal de los números sin sobrepasar las decenas de millar.
02.-Leer y escribir correctamente números naturales de hasta cinco cifras e interpretar el valor posicional de cada una de ellas.
03.-Expresar de forma ordenada y clara los datos y las operaciones efectuadas para la resolución de problemas sencillos, con un mayor grado de desarrollo que en el primer ciclo.
04.-Saber interpretar algunos gráficos elementales de la prensa escrita.
02.-Leer y escribir correctamente números naturales de hasta cinco cifras e interpretar el valor posicional de cada una de ellas.
03.-Expresar de forma ordenada y clara los datos y las operaciones efectuadas para la resolución de problemas sencillos, con un mayor grado de desarrollo que en el primer ciclo.
04.-Saber interpretar algunos gráficos elementales de la prensa escrita.

En la gestión general de los objetivos puede aparecer el dilema de si es más conveniente dejar los que trae el programa o cargar los de nuestro proyecto curricular. Pues bien, no tenemos por qué prescindir de ninguno de ellos; podríamos, por ejemplo, identificar a los del programa con P01, P02, etc. e introducir los de nuestro proyecto curricular con C01, C02, etc.
Sabéis que a la hora de trabajar con niños y niñas de educación especial, las cosas no son siempre igual y por tanto aunque las referencias primeras deben ser los objetivos de nuestro Centro, a veces podemos incorporar objetivos de otras fuentes, como por ejemplo los que trae el programa grabado.
Sabéis que a la hora de trabajar con niños y niñas de educación especial, las cosas no son siempre igual y por tanto aunque las referencias primeras deben ser los objetivos de nuestro Centro, a veces podemos incorporar objetivos de otras fuentes, como por ejemplo los que trae el programa grabado.

Recuerda que todavía no estás haciendo ninguna adaptación. Simplemente estamos grabando los elementos necesarios para TODAS las adaptaciones que hagamos en el futuro.